Con total normalidad y sin incidentes que afectaran el desarrollo de los comicios, culminó en el Guaviare la jornada para elegir a sus representantes ante los Consejos Municipales de Juventud. La Registraduría Nacional informó que en los cuatro municipios del departamento se habilitaron 42 mesas, logrando una participación del 14.37% que equivale a 3.219 jóvenes ejerciendo su derecho al voto.
Los resultados oficiales confirman un contundente respaldo a las maquinarias políticas tradicionales, que en conjunto acapararon el 70.49% de la votación (2.210 votos). En contraste, las expresiones organizativas juveniles y las listas independientes obtuvieron el 15.59% y el 13.9% de los sufragios, respectivamente, sumando un tercio del espectro de representación.
El panorama político juvenil del Guaviare lo lidera el Partido Liberal, que con el 22.7% de los votos se alza como la colectividad más votada. El Partido Conservador lo sigue con un sólido 18.2%, configurando un bipartidismo que concentra más del 40% de la preferencia del electorado. Otras fuerzas con presencia son el Partido MIRA (6.6%) y la ASI (6.3%).
Un dato positivo de la jornada fue la calidad del voto: de los 3.219 sufragios emitidos, 3.135 fueron válidos, lo que se traduce en un notable 97.3%. Este indicador sugiere una comprensión clara del mecanismo de votación por parte de los jóvenes participantes.
Las autoridades electorales destacaron un incremento en la participación comparado con 2021 y la ausencia de alteraciones del orden público. Con estos resultados, el departamento del Guaviare consolida un paso más en la integración de sus jóvenes a la vida democrática institucional.