Durante una intervención pública, el presidente Gustavo Petro sugirió a la Corte Cionstitucional la creación de una sala judicial que aborde los conflictos relacionados con la vida y el medio ambiente, al considerar que gran parte de las disputas actuales giran en torno a la tensión entre “la codicia y la vida”. Para el mandatario, este sería un paso necesario para garantizar la justicia en un escenario global cada vez más complejo.
Petro explicó que podría acudirse a expertos para estructurar un proyecto de ley que dé origen a esta jurisdicción especial. Aseguró que, si no se actúa, “la codicia terminará aplastando y asesinando a la sociedad humana”.
El presidente puso como ejemplo la jurisdicción agraria, creada recientemente a iniciativa de su gobierno, que busca dar salida pacífica a los conflictos por la tierra. Según indicó, será el tiempo el que demuestre si esta nueva instancia cumple con su misión de contribuir a la paz en el campo colombiano.
Asimismo, señaló que el sistema judicial tradicional se encuentra desbordado, pues la conflictividad laboral, agraria, ambiental, comercial y económica se concentra en la Corte Suprema de Justicia, sin que esta pueda resolver de manera eficaz los múltiples pleitos que llegan a su despacho.
Ante ello, Petro insistió en que las soluciones deben construirse desde la base de la sociedad y no solo desde las instituciones. Habló de un “poder constituyente” entendido no como una asamblea, sino como la facultad de la ciudadanía de tomar decisiones colectivas. “La humanidad debe convertirse en un sujeto político de derechos y acción”, concluyó.