NotiNowen

image

Un poco más de dos meses tendrá el Tribunal Superior de Bogotá para entregar un fallo en segunda instancia antes de la fecha de la prescripción, que según se ha indicado será el próximo 16 de octubre

LA JUEZA Sandra Liliana Heredia fijó la fecha del 1 de agosto para leer la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. /Foto: Captura de pantalla ENS
CompartirFacebookTwitterWhatsApp

EN PRIMERA instancia, la jueza penal 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, dictaminó la condena contra Álvaro Uribe por los delitos de soborno en la actuación penal y por fraude procesal. De esta manera, la defensa del expresidente anunció que apelará este fallo cuya sentencia se conocerá el viernes 1 de agosto.

En un comunicado encabezado por el abogado titular de la defensa técnica, Jaime Granados, se señaló que se “discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”.

“En este sentido, el equipo de la defensa anuncia que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley. Y, de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia”, agregó.

“Reiteramos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe, sustentada en los hechos y en las pruebas presentadas a lo largo del proceso”, sostiene el comunicado.

about:blank

Granados sostuvo que, dentro de los argumentos de la apelación, además de la violación al debido proceso, están las escuchas que son abiertamente ilegales, así como la grabación hecha en La Picota en 2018, donde se comprobó que había sido manipulada.

“Nuestra apelación estará desprovista de cualquier otra condición que no sea el análisis de los argumentos”, reiteró la defensa del expresidente.

El equipo de abogados que se complementa con Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza indicaron que, de ser necesario, acudirán a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. “Esta declaración es muestra de la determinación de la defensa de llegar hasta las últimas instancias para hacer valer su posición”, se puntualizó.

De esta manera, luego de conocerse la sentencia que se leerá este viernes después de las 2:00 p. m., a partir de ahí se comenzarán a contar cinco días hábiles, que se cumplirán el lunes 11 de agosto (recordar que entre semana hay un día festivo por la celebración del 7 de agosto) para radicar la apelación.

Así, el Tribunal Superior de Bogotá tendrá hasta el próximo 16 de octubre para determinar el fallo en segunda instancia para que el caso no prescriba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *