NotiNowen

Compromiso del ICA con comunidad indígena de Arauca

El compromiso con el campo colombiano se refleja en el trabajo que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) desarrolla junto a las comunidades indígenas del país. En el resguardo U’wa de Saravena (Arauca) la entidad avanza en acciones que fortalecen la seguridad alimentaria y el bienestar de 51 familias que dependen de la tierra para vivir.

En articulación con la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el ICA llevó a cabo un riguroso proceso de inspección fitosanitaria en las veredas Calafitas 1 y Calafitas 2, donde revisó el material de propagación vegetal de plátano. Esta labor preventiva busca garantizar que los cultivos estén libres de plagas y enfermedades, protegiendo así la productividad y sostenibilidad de la región.

Durante la jornada, se realizó la verificación y muestreo de 60.000 colinos de plátano que ingresaron al departamento, con el objetivo de asegurar que el material vegetal cumpla con los requisitos sanitarios establecidos y no represente riesgos para la producción local.

El ICA enfatizó que esta acción no solo responde a un protocolo técnico, sino que representa un compromiso con la vida y el futuro de las comunidades rurales, al prevenir la diseminación de patógenos altamente destructivos como el Fusarium oxysporum Raza 4 Tropical (Foc R4T) y el Moko del plátano (Ralstonia solanacearum).

La verificación documental y la aplicación de normas como las resoluciones ICA 2081 de 2024 y 92770 de 2021 hacen parte del esfuerzo institucional por mantener el estatus fitosanitario del país y proteger los cultivos que alimentan a miles de familias colombianas.