NotiNowen

Importante inversión en vías y educación para el llano

El Sistema General de Regalías (SGR) lideró la sesión N° 30 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión de la regional Llanos (OCAD Llanos), resultando en la aprobación de financiación para dos proyectos de inversión cruciales en la zona. La inversión total aprobada superó los 172.500 millones de pesos. Estos recursos, provenientes de la fuente Asignación para la Inversión Regional del 40%, están destinados a impulsar el desarrollo social y de infraestructura, garantizando la coherencia y el impacto regional de las iniciativas, según lo señalado por el SGR.

Uno de los proyectos aprobados se centra en la mejora educativa del departamento de Vaupés. Se trata de la ampliación y dotación de la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Reina, ubicada en Mitú. Presentada por la Gobernación de Vaupés, esta iniciativa obtuvo una financiación que supera los 98.500 millones de pesos. El proyecto cuenta con el Concepto Técnico Único Sectorial favorable del Ministerio de Educación y tiene como ejecutor al Fondo Mixto Para la Promoción de la Infraestructura, el Desarrollo Integral y la Gestión Social Sierra Nevada.

Este proyecto educativo es de gran envergadura social, ya que su población beneficiada incluye a miembros de 26 pueblos indígenas del departamento de Vaupés. La ampliación y dotación de la Escuela Normal Superior María Reina fortalecerá la calidad educativa en la región, ofreciendo mejores espacios y herramientas para la formación, lo que representa un avance significativo para estas comunidades y el desarrollo general del territorio.

El segundo proyecto aprobado en la sesión del OCAD Llanos es una obra vial de gran importancia para la conectividad de la región. Se aprobó la financiación de cerca de 74.000 millones de pesos para la pavimentación de 8 kilómetros de vía en San José del Guaviare (Guaviare). Esta iniciativa fue presentada por la Gobernación de Guaviare, contó con el concepto técnico favorable del Ministerio de Transporte, y tendrá como ejecutor a la Asociación Supradepartamental de Municipios para el Progreso (Asosupro).

La pavimentación de esta vía tendrá un impacto directo en la movilidad y la economía local, beneficiando el tránsito de aproximadamente 24.000 habitantes distribuidos en 27 veredas, incluyendo también a comunidades indígenas. Más allá del beneficio local en Guaviare, esta obra es crucial para mejorar la conexión vial entre los departamentos de Guaviare y Meta, facilitando el transporte y promoviendo la integración regional.