NotiNowen

Incentivos tributarios para las energías limpias

El interés por los beneficios tributarios en energías limpias no deja de crecer. Según la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), en lo que va de 2025 se han radicado 4.288 solicitudes, sumadas a las 5.617 de 2024 y 2.864 de 2023, lo que completa 13.435 peticiones en los tres años del gobierno de Gustavo Petro.

Estos incentivos aplican a proyectos que promueven fuentes no convencionales de energía como paneles solares y sistemas eólicos, así como a la movilidad sostenible con vehículos eléctricos e híbridos y al desarrollo del hidrógeno. También cubren ascensores de alta eficiencia y tecnologías que favorecen la gestión energética.

La política contempla deducción del 50% en el impuesto de renta por 15 años, exclusión del IVA en equipos y servicios, exención de aranceles en importaciones y la posibilidad de depreciar de manera acelerada los activos utilizados en los proyectos.

Con el fin de organizar y agilizar los trámites, la Upme expidió la Resolución 135 de 2025, que establece un único marco para requisitos, tarifas y tiempos de respuesta. Los certificados se entregarán sin límite de vigencia, podrán modificarse para incluir datos arancelarios y se recibirán solicitudes en dos ciclos anuales.

De esta manera, el Gobierno busca facilitar el acceso a los beneficios tributarios y consolidar la transición energética como una de las banderas de la administración Petro, impulsando a ciudadanos y empresas hacia un modelo más sostenible.