NotiNowen

Iniciativa de huerta escolar en Guainía

Con el propósito de fomentar la sostenibilidad y el aprendizaje práctico, una alianza entre la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Económico (SAMDE), la Institución Educativa Andrés Bello – Comunidad Yuri, y la Alcaldía de Inírida, permitió la creación de la huerta escolar “Raíces Vivas”. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de recuperación post ola invernal que lidera la SAMDE en el departamento.

Durante dos intensos días, técnicos de la SAMDE guiaron a docentes y estudiantes en la construcción de la huerta, aplicando principios de permacultura desde su diseño inicial. Este enfoque garantiza la implementación de prácticas sostenibles que priorizan el cuidado del suelo, el uso responsable del agua y la producción de alimentos saludables.

El éxito de la jornada fue posible gracias al compromiso del equipo técnico de la SAMDE y al invaluable aporte de la Alcaldía de Inírida, que donó semillas y abono orgánico. Esta colaboración refleja una articulación institucional sólida, orientada a beneficiar directamente a las comunidades rurales del Guainía.

Los estudiantes fueron los protagonistas absolutos, bautizando el proyecto como “Raíces Vivas”. En la actividad participaron integrantes de todos los grados escolares, convirtiendo la huerta en un símbolo de trabajo en equipo y reconexión con la tierra. Para asegurar su sostenibilidad, se hizo entrega de un kit agrícola con herramientas básicas para su mantenimiento.

Acciones como esta reafirman el compromiso de la SAMDE con la seguridad alimentaria, la educación ambiental y la agricultura sostenible. “Raíces Vivas” no es solo un huerto; es un semillero de capacidades locales que impulsa el desarrollo rural y deja una huella positiva en las nuevas generaciones del Guainía.