El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Finagro y el Banco Agrario, refuerza su apoyo a los productores arroceros con la implementación de Líneas Especiales de Crédito, tasas subsidiadas y programas de reactivación. Estas acciones hacen parte de los compromisos adquiridos con el gremio para aliviar su carga financiera y fortalecer la producción nacional de arroz.
Las jornadas realizadas en los últimos meses han beneficiado a más de 650 productores en departamentos como Tolima, Casanare, Meta, Córdoba, Sucre, Cesar y Arauca. En total, se han alcanzado acuerdos de pago por 670 millones de pesos y condonaciones de deudas por 325 millones, con respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías.
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, explicó que el objetivo es proteger a los pequeños y medianos productores. “Estamos avanzando en una política de crédito robusta y equitativa, como lo ha orientado el presidente Gustavo Petro, para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan”, señaló.
A su turno, la presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, informó que se han identificado más de 3.650 productores con obligaciones en mora que podrán acogerse a procesos de normalización. El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, destacó que la entidad mantiene su compromiso con el sector, al haber desembolsado más de 1,5 billones de pesos en créditos durante el actual gobierno.
El Ministerio de Agricultura confirmó además la disponibilidad de 8.000 millones de pesos para subsidiar tasas de interés a través de las Líneas Especiales de Crédito, incluidas las de reactivación agropecuaria para productores afectados por el clima o la caída de ingresos. En los próximos días, las brigadas de atención llegarán a Casanare, Huila y Tolima para continuar ofreciendo alivios y asesoría financiera.