Fecode anunció un Paro Nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre, con marchas en las principales ciudades del país. La convocatoria fue aprobada de manera mayoritaria por la organización sindical.
El gremio explicó que la protesta se centra en dos aspectos fundamentales: garantizar un servicio de salud digno y oportuno para los docentes y sus familias, y respaldar la radicación de un proyecto de ley que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024.
De acuerdo con el sindicato, existe preocupación por el incumplimiento de algunas entidades prestadoras de salud, que han amenazado con suspender la atención pese a recibir los pagos. Además, señalaron que hay operadores que se niegan a acatar el manual tarifario diseñado para sostener financieramente el FOMAG.
Fecode insistió en que la movilización no constituye un pulso contra el Gobierno Nacional, aunque sí un llamado de atención para que se adopten medidas firmes que garanticen los derechos del magisterio. También solicitaron a la Fiduprevisora reforzar su papel de control y eliminar trabas que dificultan el acceso a la atención médica.
Por último, los maestros recordaron que el paro también busca abrir espacios de diálogo para definir la reglamentación de la reforma al Sistema General de Participaciones. Con ello esperan que se aseguren más recursos que fortalezcan la educación pública en Colombia.