Con el objetivo de fortalecer la formación, el empleo y el emprendimiento en la región, el Sena Guaviare desarrolló la tercera sesión ordinaria de su Consejo Directivo, en la que se revisaron los principales avances de los últimos meses y se trazaron las acciones que harán parte del Plan de Acción 2026.
Durante el encuentro se socializó la estrategia CAMPESENA, iniciativa orientada a dinamizar el sector rural y fortalecer la productividad del departamento. Igualmente, se discutieron las metas que marcarán la hoja de ruta del Sena en el corto y mediano plazo, con una visión de futuro enfocada en la innovación y la competitividad.
Uno de los puntos destacados de la sesión fue la presentación de los preparativos para ExpoSENA 2025, que se desarrollará entre el 23 y el 26 de octubre en San José del Guaviare. El evento se proyecta como una vitrina regional para visibilizar el talento, la creatividad y los proyectos de emprendimiento de los aprendices.
En el marco de la reunión, los representantes de aprendices salientes presentaron su informe de gestión ante los nuevos delegados y el Consejo Directivo, subrayando la importancia del relevo en la representación estudiantil para garantizar la continuidad en los procesos de participación.
El Sena Guaviare reafirmó que estos espacios de diálogo y planificación resultan fundamentales para consolidar estrategias que impacten de manera positiva el desarrollo social y económico del departamento, impulsando la formación de calidad y el fortalecimiento del emprendimiento local.