NotiNowen

Siguen creciendo exportaciones no minero energéticas

Colombia registró un crecimiento del 21,3 % en sus exportaciones no minero energéticas durante los primeros ocho meses de 2025, alcanzando $17.291 millones de dólares. Este incremento refleja el avance en la diversificación de la economía y la apuesta del Gobierno del Presidente Gustavo Petro por fortalecer la presencia del país en los mercados internacionales.

El volumen de ventas externas también se incrementó, llegando a 6,9 millones de toneladas, un aumento del 14,4 %. La ministra Diana Marcela Morales destacó que los programas e instrumentos de apoyo buscan no solo abrir más mercados, sino también permitir a los empresarios competir en mejores condiciones a nivel global.

Los tres sectores de la canasta —agropecuario, agroindustria e industria— registraron incrementos en sus exportaciones. El agropecuario creció 36,9 %, la agroindustria 39,7 % y la industria 11,8 %, consolidando la expansión y diversificación de los productos colombianos en el exterior.

El café se mantuvo como protagonista, con exportaciones por US$3.798 millones y un crecimiento del 77,4 %, representando la mayor participación de la canasta. Otros productos con alzas destacadas fueron el aceite de palma, extractos de café, insecticidas, banano y azúcar, mostrando la variedad de bienes colombianos que ganan terreno en los mercados internacionales.

En cuanto a los destinos, la Unión Europea lideró con un aumento del 40,8 %, seguida por Estados Unidos (22,2 %), Brasil (16 %), Venezuela (12,3 %), Perú (7,8 %) y Ecuador (3,3 %). Los datos de agosto revelan un crecimiento del 15,1 % en las exportaciones no mineras hacia Estados Unidos, consolidando este mercado como uno de los más estratégicos para el país.