NotiNowen

Socialización de reserva campesina en el Guaviare

Para este sábado la localidad de Calamar (Guaviare,) será el epicentro de un significativo paso en la política de desarrollo agrario con la Audiencia Pública para la creación de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) “Guardiana del Chiribiquete”. El proceso es liderado por la Asociación Campesina de los Ríos Unilla e Itilla (ASCATRUI), con el apoyo de la Agencia Nacional de Tierras.

La audiencia pública representa la etapa final de consulta y socialización del proyecto, un requisito fundamental antes de su formalización. Durante el evento, la comunidad, las instituciones y las organizaciones sociales podrán conocer los detalles de la propuesta, expresar sus inquietudes y aportar al plan de desarrollo sostenible que regirá en la ZRC.

La actividad está programada para las 9:00 de la mañana en el polideportivo del sector de La Independencia.

Su importancia 

La iniciativa se enmarca en la Ley 2 de 1959, una legislación que, aunque antigua, ha sido fundamental para la ordenación territorial y la creación de zonas de reserva. El nombre “Guardiana del Chiribiquete” subraya el rol estratégico que tendría esta comunidad en la protección de la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio mixto (natural y cultural) de la Humanidad.

La Zona de Reserva Campesina busca, entre otros objetivos, ordenar la producción agropecuaria, consolidar la economía local, evitar la expansión de la frontera agrícola sobre áreas protegidas y promover la formalización de la propiedad de la tierra. Para los campesinos asociados en ASCATRUI, este instrumento es clave para su reconocimiento legal y para acceder a planes de desarrollo con enfoque territorial.